Smiles for SeniorsLas mascotas pueden significar sonrisas – Manhattan Times
By Fatima Shell-Sánchez
Companion animals bring great joy to their owners.
The unconditional love cats and dogs provide appeals to people of all ages. While many people associate pets with kids who can’t wait to welcome the first cat or dog into their homes, pets can benefit aging men and women as well.
Fatima Shell-Sánchez, RN, with the Visiting Nurse Service of New York (VNSNY) says, “It’s not uncommon for seniors to feel lonely or depressed when they retire, their children move away or they lose a spouse or close friend or friends.”
The American Humane Society states that studies show pets help seniors overcome loneliness and depression by providing affection, company and entertainment. Pets also provide much-needed mental stimulation, and many pet owners find their pets help them become more physically active as well.
Seniors who adopt pets may also feel a sense of purpose when helping animals who may not have anywhere to live. This is particularly true of older companion animals, which many young families are understandably hesitant to adopt. Mature pets might be an ideal fit for seniors.
When seniors are looking to adopt a pet, there are various reasons why older pets or particular animals might be the perfect fit for them.
Shell-Sánchez emphasizes that while pets do make great companions and help soothe feelings of loneliness and isolation, it is important that seniors and their caretakers carefully weigh the benefits of adopting a pet against any limitations they may have. Having a backup plan for care is always helpful. Seniors should not adopt a pet if they anticipate frequent travel or medical care that requires they be away from home for long periods of time.
Fatima Shell-Sánchez, RN, is a registered nurse with the not-for-profit Visiting Nurse Service of New York. Learn more about how home health care can support your well-being by visiting www.VNSNY.org or calling 800.675.0391.
Por Fátima Shell-Sánchez
Los animales de compañía brindan gran alegría a sus dueños.
El amor incondicional de gatos y perros atrae a personas de todas las edades. Si bien muchas personas asocian a las mascotas con los niños que no pueden esperar para recibir al primer gato o perro en sus hogares, las mascotas también pueden beneficiar a hombres y mujeres de edad avanzada.
Fátima Shell-Sánchez, enfermera titulada (RN, por sus siglas en inglés) del Servicio de Enfermeras Visitantes de Nueva York, dice: “No es raro que las personas mayores se sientan solas o deprimidas cuando se jubilan, sus hijos se mudan o pierden un cónyuge o un amigo cercano o amigos.
La American Humane Society afirma que los estudios demuestran que las mascotas ayudan a las personas mayores a superar la soledad y la depresión al brindarles afecto, compañía y entretenimiento. Las mascotas también proporcionan la muy necesaria estimulación mental, y muchos dueños de mascotas encuentran que sus mascotas también les ayudan a ser más activos físicamente”.
Las personas mayores que adoptan mascotas también pueden tener un sentido de propósito al ayudar a los animales que pueden no tener un lugar donde vivir. Esto es particularmente cierto en el caso de los animales de compañía mayores, que muchas familias jóvenes dudan de adoptar. Las mascotas maduras pueden ser ideales para personas mayores. Cuando las personas mayores buscan adoptar una mascota, hay varias razones por las que las mascotas mayores o animales particulares pueden ser la opción perfecta para ellos.
Los perros pequeños que pueden vivir adentro también podrían ser una buena idea, especialmente para las personas mayores que no pueden salir de casa. También se transportan fácilmente desde y hacia citas veterinarias. Para reducir el riesgo de caídas, elija una mascota que no requiera caminar con una correa.
Shell-Sánchez enfatiza que, si bien las mascotas son excelentes compañeros y ayudan a calmar los sentimientos de soledad y aislamiento, es importante que las personas mayores y sus cuidadores sopesen cuidadosamente los beneficios de adoptar una mascota contra las limitaciones que puedan tener. Tener un plan de respaldo para la atención siempre es útil. Las personas mayores no deben adoptar una mascota si anticipan viajes frecuentes o atención médica que requiera estar fuera de casa durante largos períodos de tiempo.
Fátima Shell-Sánchez, enfermera titulada (RN sus siglas en inglés), es una enfermera registrada con el servicio de enfermeras visitantes sin fines de lucro de Nueva York. Obtenga más información sobre cómo la atención médica a domicilio puede apoyar su bienestar visitando www.VNSNY.org o llamando al 800.675.0391.

0 Comments